lunes, 26 de marzo de 2012

GIMP II

Unha imaxe dixital é unha representación bidimensional dunha imaxe utilizando bits.
Un píxel é a menor unidade homoxénea dunha imaxe, cada un dos cadrados que observamos cando ampliamos unha imaxe é un pixel.


Imaxe da dereita pixelada

O pixel ten distintas profundidades, o color real dunha imaxe debe obter 256 colores para que sexa unha imaxe con todos os colores completos.

Gama de cores

Existen varios tipos de modos de color, por exemplo: mapa de bits é unha estructura ou ficheiro de datos que representa unha rexilla rectangular de píxeles ou puntos de color, escala de grises no que unha imaxe non ten máis cores que negro ou blanco e mezclas de esas duas cores, color indexado, color indexado cunha imaxe de 10 colores, color RGB e color CMYK.

Foto en escala de grises

A resolución da imaxe indica canto detalle pode observarse na imaxe, a resolución da imaxe a expresamos en píxeles por pulgada, o tamaño do archivo en bits.

Para cambiar a resolución pódese cambiar mismo co programa GIMP, pulsando en : "Imágen>Tamaño de la impresión".
Existen dous tipos de interpolacións:  o alza que consiste en engadir pixeles a unha imaxe e a baixa que consiste en obter menos pixeles.

Existen moi diversos formatos de imaxes como por exemplo: BMP, TIFF, XCF, PICT, JPG, GIF, PNG, PSD... E tamén existen varios formatos de imaxes vectoriales.

Cámaras fotográficas dixitais, existen dous importantes grupos, camaras sinxelas dixitais e cámaras un pouco máis complicadas, reflex.




Cámara Reflex

Cámara digital



















EXERCICIOS:

Cambiei a resolución dunha foto e tiña peor calidade de imaxe e ocupaba menos.

viernes, 16 de marzo de 2012

Gimp 1



Para colocar este marco con Gimp abrí la foto del castillo y selecioné la opción de Selección Rectangular, hice un rectángulo al rededor de la foto, seleccioné la opción de Mascara rápida y se me puso el marco de color granate. Con el botón derecho pinché en la imágen y le di a Filtros > Distorsiones > Remolino y aspiración y cambié los porcentajes. Le di de nuevo al botón de máscar rápida y a continuación al editor de seleción. Luego fui a la caja de herramientas y le di a Rellenar con un patrón y elegí el de las piedras, por último para ver como quedó le di a no seleccionar nada y lo guardé en jpg.


 

 







En esta imágen hice lo mismo que en la anterior solo que en distorsiones elegí ondular primero en vertical y luego en horizontal, rellené con un patrón azul y por último la guardé en jpg.










En esta imágen aplique varios niveles de brillo y un poco de contraste, después cambié los niveles de color poniendola como mas azul y nuevamente le puse más brillo, la guardé en jpg.

viernes, 2 de marzo de 2012

Brahms (1833-1897)
Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833 - Viena, 3 de abril de 1897) fue un pianista y compositor alemán de música clásica del [Romanticismo]. A Brahms se le considera el más clásico de los compositores románticos, manteniéndose fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador influenciado por Mozart, Haydn y en especial Beethoven. Fue posiblemente el mayor representante del círculo conservador en la “Guerra de los románticos”. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt, los miembros de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana, y por Richard Wagner.
Nació en Alemania, donde su obra romántica, conservadora y con un clasicismo muy contenido no fue bien recibida. Debido a esto, en 1862 se autoexilió en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de conciertos para instrumentos solistas diversos.
Las expresiones Las tres bes o La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia de la música. Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en dicha "trinidad" por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa lo abandonó para casarse con el otro compositor.